Maduro rompe las relaciones diplomáticas y políticas de Venezuela con EEUU. Com informações do Diario de Caracas
Tasso Franco , da redação em Salvador |
23/01/2019 às 18:23
Nicolás Maduro diz que vai a combate e EUA ameaçam com intervenção
Foto: El Diario de Caracas
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció hoy su decisión de romper relaciones diplomáticas y políticas con el Gobierno de Estados Unidos, al que acusa de "intervencionismo" en el país y dio 72 horas para que abandone la embajada.
Maduro rompe las relaciones diplomáticas y políticas de Venezuela con EEUU
APOIO A GUAIDÓ
Los gobiernos de Brasil, Colombia, Ecuador, Perú y Canadá anunciaron hoy en Davos (Suiza) que reconocen al presidente del Parlamento de Venezuela, Juan Guaidó, como "presidente de Venezuela".
El anuncio se hizo tras una reunión en el Foro de Davos en la que participaron los presidentes de Brasil, Jair Bolsonaro; Colombia, Iván Duque; Ecuador, Lenín Moreno; y la vicepresidenta de Perú, Mercedes Aráoz.
Duque, quien fue el primero en tomar la palabra ante un reducido grupo de periodistas, dijo que su país "reconoce a Juan Guaidó como presidente de Venezuela y acompaña este proceso de transición hacia la democracia para que el pueblo venezolano se libere de la dictadura".
A su turno, Bolsonaro también dijo que Brasil reconoce a Guaidó "como presidente y Brasil conjuntamente con los demás países del Grupo de Lima".
"Daremos todo el apoyo político necesario para que el proceso siga su curso", aseguró.
La vicepresidenta peruana se pronunció en el mismo sentido. EFE
Estados Unidos advirtió este miércoles de que mantiene "todas las opciones sobre la mesa" si Nicolás Maduro responde con violencia al anuncio del jefe del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, de que asume la Presidencia interina de Venezuela.
EEUU alerta de represalia si Maduro responde con violencia a toma de Guaidó
"Si Maduro y sus compinches eligen responder con violencia, dañar a cualquiera de la (AN) Asamblea Nacional o a otros responsables elegidos debidamente tenemos para adoptar todas las opciones encima de la mesa", dijo un alto funcionario del Gobierno de EE.UU. en una llamada telefónica.
El Ejecutivo del presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció este miércoles que reconoce al titular de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, Juan Guaidó, como presidente legítimo "interino" del país, un paso con el que busca aumentar la presión contra el Gobierno de Maduro.
"Por ahora, apenas hemos rozado la superficie" en lo que se refiere a las sanciones económicas adoptadas contra Caracas, agregó el alto funcionario, quien, sin embargo, no dio detalles acerca de si optarían por un embargo petrolero como una de las opciones.
El funcionario indicó que EE.UU. "ha estado trabajando de manera constructiva" con los países que conforman el Grupo de Lima, especialmente con Colombia, Brasil, Perú y Canadá, sobre qué postura deberían tomar.
"El siguiente paso sería reconocer a Guaidó", afirmó.
Asimismo, el funcionario insistió en que el reconocimiento de Maduro es "un momento importante y un mensaje" al Gobierno de Maduro y la oposición para establecer "una transición pacífica".
Venezuela vive una situación de incertidumbre política desde que el pasado 10 de enero Maduro volviera a tomar posesión de su cargo después de unas elecciones celebradas el pasado mayo y no reconocidas por la mayor parte de la comunidad internacional.